
EL SANTIAGO QUE NUNCA ABURRÍA I:
Los orígenes criollos del divertimento popular (c.1540-1840)
- MÚSICA, DANZA Y ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS INDÍGENAS
- LAS FIESTAS DEL SANTO PATRONO DE LA CAPITAL
- LA PRIMERA RIFA REALIZADA EN SANTIAGO DE LA NUEVA EXTREMADURA
- SOBRE LOS CANTARES Y CANTORES DE "LA ARAUCANA" DE ERCILLA 
- ARTES ESCÉNICAS EN TIEMPOS DE REYES: UNA SOCIEDAD EN FORMACIÓN EVITANDO EL TEDIO
- RAMADAS, CHINGANAS Y FONDAS
- BANQUETES, JUEGOS Y BRINDIS DE FLANDES DEL GOBERNADOR RIBERA  
- LAS FIESTAS PARA SAN FRANCISCO SOLANO COMO SEGUNDO PATRONO DE SANTIAGO EN 1633
- EL MISTERIO DEL “HÉRCULES CHILENO”
- ESPECTÁCULOS DE TORNEO MILITAR Y DE CABALLERÍA
- LOS PRIMEROS JUEGOS-ESPECTÁCULOS DE LOS CRIOLLOS
- ENCUENTROS Y COMPETENCIAS DE CABALGADURA POPULAR EN LA COLONIA
- CRÓNICA DE LA CALLE DE LAS RAMADAS
- LAS PIONERAS PAPAS FRITAS DEL SIGLO XVII EN EL TERRITORIO CHILENO
- EL ÁNGEL DE LA PANDERETA A FINES DEL SIGLO XVII
- LA PANANA: CUANDO EL GOBERNADOR MENESES BAILABA LA MÁS ANTIGUA DANZA DE CHILE
- MANIFESTACIONES PRIMITIVAS DE ARTE TITIRITERO
- LOS JUEGOS DE MESA, SALÓN Y APUESTAS EN LA COLONIA
- LAS BARAJAS Y SUS JUEGOS EN EL CHILE COLONIAL 
- LA ACTIVIDAD DE LAS TABLAS EN EL SIGLO XVIII
- EL VOLANTÍN Y OTROS JUEGOS COLONIALES DE NIÑOS... Y NO TAN NIÑOS
- BARROCO MUSICAL CHILENO: LOS INSTRUMENTOS DE LOS SALONES DIECIOCHESCOS
- ZAÑARTU EL TERRIBLE… UN CORREGIDOR ENEMIGO DE LAS FIESTAS
- LOS REINOS JASPES DE LA CHICHA EN EL VIEJO SANTIAGO
- UN TEATRO PROVISORIO EN MEDIO DE UN BASURAL
- EL CARRETÓN PARA RECOGER Y CARGAR BORRACHOS
- LOS TAJAMARES: EL PRIMER PASEO PÚBLICO DE LA CAPITAL CHILENA
- LAS PELEAS DE GALLOS EN LA SOCIEDAD COLONIAL TARDÍA Y LA INDEPENDENCIA
- LAS VICISITUDES DEL TEATRO DE OLÁEZ Y GACITÚA HACIA FINES DE LA COLONIA
- EVOLUCIÓN DE LA PASCUA DE NAVIDAD EN LA SOCIEDAD CRIOLLA
- EL JUEGO DE BOLA EN LA COLONIA TARDÍA Y LA REPÚBLICA 
- SITUACIÓN GENERAL DEL DIVERTIMENTO EN LOS DÍAS DE LA PATRIA VIEJA
- LA LINTERNA MÁGICA DE MANUEL DE SALAS
- PRENSA Y CARICATURA SATÍRICA EN CHILE: CASOS FUNDADORES EN LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA
- ORIGEN DEL PASEO DE LA ALAMEDA DE LAS DELICIAS EN LA CAÑADA
- UN TEATRO PIONERO EN LA RECONQUISTA, EN MERCED CON MOSQUETO
- LAS GUERRAS A PEDRADAS ENTRE 1800 Y 1830
- LA ACTIVIDAD DEL VOLATÍN: LOS FUNDADORES DEL ESPECTÁCULO CIRCENSE EN CHILE
- TIEMPOS DE PASEOS Y EXCURSIONES AL SALTO DEL AGUA
- EL MISTERIOSO "CASTILLO" DE LAS ALEGRÍAS DE JUAN O'BRIEN EN EL SALTO 
- EL TEATRO ARTEAGA: UN PRIMER "COLISEO" REPUBLICANO
- UN CURIOSO DÍA PARA O’HIGGINS DESDE SU PALCO EN EL TEATRO ARTEAGA
- DOS PRIMERAS GRANDES COMEDIANTES DE LA REPÚBLICA Y EL QUEHACER TEATRAL EN SU ÉPOCA
- TAUROMAQUIA EN SANTIAGO: LAS CAMPAÑAS CONTRA UN ESPECTÁCULO SANGRIENTO
- ÑO PLAZA: LA CHINGANA DE LA INDEPENDENCIA
- EL AGUARDIENTE EN LA BATALLA DE MAIPÚ 
- ¿POR QUÉ LOS SANTIAGUINOS DEJARON EL MATE POR EL TÉ?
- ALGUNAS DE LAS DULCES DELICIAS REPUBLICANAS
- LOS PICARONES: DULCES Y ESPONJOSAS MASAS FRITAS DE LA INDEPENDENCIA
- EL LEGENDARIO CLUB DE LOS PICARONES DE LA NEGRA ROSALÍA
- ENDULZANDO LA FIESTA: EL MANJAR BLANCO O DULCE DE LECHE
- EL ESCÁNDALO DE LAS FANTASMAGORÍAS DE 1824
- SANTIAGO, CARNAVAL Y CHAYA
- 
UN ACÁPITE NECESARIO SOBRE LA CUECA CHILENA Y SUS RAÍCES
- LA DISCUSIÓN SOBRE EL ORIGEN ETNOCULTURAL DE LA CUECA
- EL PARRAL Y EL NOGAL: RECUERDOS DE JOSÉ ZAPIOLA SOBRE DOS ANTIGUAS CHINGANAS
- EL TEATRO NACIONAL DE PLAZA DE ARMAS, EN LOS ALBORES DE LA REPÚBLICA
- LA ENMARAÑADA HISTORIA DE LA CANCIÓN NACIONAL
- UNA CANCIÓN NACIONAL CON SEMEJANZAS SOSPECHOSAS
- CAÍDA Y REPUNTE DE LA DIVERSIÓN POPULAR ENTRE LA INDEPENDENCIA Y LA ORGANIZACIÓN
- MÚSICA, TEATRO, ÓPERA, CHINGANAS, VIDA SOCIAL... AVANCES EN LA ORGANIZACIÓN REPUBLICANA
- EL BAILE DEL “CUÁNDO, MI VIDA, CUÁNDO”
- LOS ESCÁNDALOS DE UNA COMIQUILLA SEGÚN CRÓNICAS DE JAVIER VIAL SOLAR 
- 
LA ANTIGUA CERVECERÍA DE LA MARCA CHANCHO  
- LOS PRIMEROS CAFÉS REPUBLICANOS: BILLARES, LOTERÍAS, NAIPES Y OTROS APORTES A LA RECREACIÓN
- LA FILARMÓNICA DE PORTALES Y LOS ESTANQUEROS
- LA SEDUCCIÓN ARTÍSTICA DE LA MONONA EN 1830
- LA EPOPEYA DE LAS PETORQUINAS
- MÚSICA Y LOTERÍA EN EL CAFÉ DE LA BARANDA
- ENTRETENCIONES PARA TODA UNA TARDE EN EL PUENTE DE PALO
- LLEGAN LAS FUNCIONES DE GLOBOS AEROSTÁTICOS A CHILE
- LOS FESTEJOS DE LA VICTORIA DE YUNGAY EN 1839
- LA FIESTA DE CUASIMODO O LOS TEMPLARIOS CHILENOS

EL SANTIAGO QUE NUNCA ABURRÍA II:
La época victoriana de la entretención capitalina (c.1840-1910)
- LA SOCIEDAD SANTIAGUINA EN LA REPÚBLICA Y SU RELACIÓN CON LAS DIVERSIONES
- CUANDO SANTIAGO VACACIONABA EN RENCA
- LOS VERANEOS EN EL BALNEARIO DEL RESBALÓN 
- EL PARRAL DE LOS BAÑOS DE GÓMEZ: ENTRE LA FIESTA Y EL ENFRENTAMIENTO
- CRÓNICAS FESTIVAS DE LA CALLE DUARTE Y SU VILLA ALEGRE
- DESARROLLO DEL ESPACIO Y DE LA ESCENA TEATRAL EN EL SIGLO XIX
- FIESTAS PATRIÓTICAS EN LA PAMPILLA DE SANTIAGO
- LA TRAGEDIA EN VIDA DE JUAN CASACUBERTA
- EL HUMOR GRÁFICO Y LA SÁTIRA POLÍTICA EN LA REPÚBLICA
- EL VELORIO DEL ANGELITO: CUANDO EL DUELO ERA ALEGRÍA
- LA ANTIGUA CHINGANA CON CASA DE REMOLIENDA DE ANITA CONDE EN APOQUINDO
- “AQUÍ ESTÁ SILVA”: LA LEYENDA DE LAS VIEJAS FONDAS
- LA TRADICIÓN DE LOS CUCURUCHOS DE SEMANA SANTA
- PRIMEROS ESPECTÁCULOS DE ILUSIONISMO Y EFECTOS ESPECIALES
- LA ALAMEDA DE LAS DELICIAS COMO EJE SOCIAL SANTIAGUINO DESPUÉS DE LA ORGANIZACIÓN REPUBLICANA
- LA CAÑADA PASCUERA: FERIAS NAVIDEÑAS Y CELEBRACIONES DE FIN DE AÑO EN LA ALAMEDA
- LOS PASEOS VERANIEGOS AL BALNEARIO DE COLINA
- LA REPÚBLICA Y EL DÍA DE LOS DIFUNTOS: CUANDO LAS FIESTAS SE CELEBRABAN CON MUERTOS
- EL INCENDIO DEL TEATRO MUNICIPAL EN 1870
- TEMPORADA DE SOPAIPILLAS: LOS ORÍGENES DE UNA VIEJA COMUNIÓN CULTURAL Y POPULAR   
- LAS CELEBRACIONES INAUGURALES DEL MERCADO CENTRAL
- ¿LA BEBIDA ORIGINARIA DEL MUNDO GUACHACA?
- VIDA SOCIAL EN EL ANTIGUO PORTAL FERNÁNDEZ CONCHA
- LOS ESPACIOS DE TERTULIA, CLUBES Y CONVIVENCIA SOCIAL ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XX
- LOS ARTÍSTICOS MUEBLES DECIMONÓNICOS EN EL MUSEO DEL CARMEN 
- UN TRAGO DE TOM AND JERRY EN EL SANTIAGO DEL SIGLO XIX
- PRIMERAS DIVERSIONES EN EL PASEO DEL CERRO SANTA LUCÍA: JUEGOS, RESTAURANTES, TEATROS Y CINES
- EL BALCÓN VOLADO DEL CERRO SANTA LUCÍA 
- ¡SANTIAGO TIENE CLUB HÍPICO!
- LOS VUELOS EN GLOBO DEL AVENTURERO LAISELLE
- EL GRAN TEATRO HIPÓDROMO Y CIRCO DE LA CAÑADILLA
- EL ARENAL DE MÚSICOS Y POETAS EN LA CHIMBA
- HORA DEL TÉ A LA CHILENA: LA COSTUMBRE DE TOMAR LA ONCE
- EL SAN LUNES: UNA TRADICIÓN DEL CALENDARIO BEODO
- LA MARCHA TRIUNFAL DE LAS EMPANADAS EN CHILE
- EL CAFÉ Y HOTEL DEL SUR EN LOS ORÍGENES DE LA ESTACIÓN CENTRAL
- EL DULCE AROMA DE UN MISTERIO: LAS CERÁMICAS PERFUMADAS DE LAS MONJAS CLARAS  
- EL TEMIBLE JUEGO DE "LA PULGADA DE SANGRE" Y SUS POSIBLES HEREDEROS
- DON CRISTÓBAL Y OTROS TÍTERES VETERANOS DEL 79
- PROPAGANDA DE GUERRA Y ESPECTÁCULO PATRIÓTICO EN 1879
- CIRCO Y TEATRO DE TRINCHERAS EN LA GUERRA DEL PACÍFICO
- CRÓNICAS DE VETERANOS DEL 79: LOS PASATIEMPOS DE PAZ EN TIEMPOS DE GUERRA
- FIESTA DE ARCOS TRIUNFALES: LA GRAN RECEPCIÓN DE LOS HÉROES CHILENOS EN 1881
- LAS ÚLTIMAS CORRERÍAS DE UN VIEJO GENERAL POR LOS MERCADOS DE MAPOCHO
- 
DIVERSIONES, ACTIVIDADES Y CAMARADERÍAS ENTRE VETERANOS DESPUÉS LA GUERRA DEL 
PACÍFICO 
- LA LEYENDA DE PAPÁ GAGE Y EL RESTAURANTE SANTIAGO
- CUNA, ESCUELA Y UNIVERSIDAD DEL TRADICIONAL BISTEC A LO POBRE
- CARICATURA POLÍTICA, VIOLENCIA Y GUERRA CIVIL DEL 91
- EL PRIMER TEATRO POLITEAMA DE LA CAPITAL
- LOS VERSOS DE ROSA ARANEDA
- ENTRE LA REPÚBLICA Y EL CENTENARIO: LA CIUDAD DE LOS FRANCESES POSTIZOS
- LA ÉPOCA DE LAS "FILMARMÓNICAS" Y LOS CLÁSICOS SALONES DE BAILE
- EL TEATRO UNIÓN CENTRAL Y LA PRIMERA PROYECCIÓN DE CINE
- ALGUNOS PIONEROS DE LA CINEMATOGRAFÍA EN CHILE
- CUANDO EL FÚTBOL ERA FOOTBALL
- LA CANTINA EL LORITO: PLUMAS MANCHADAS CON SANGRE EN SAN PABLO
- LA PENSIÓN MADRILEÑA: COMIDA Y ALOJO EN EL MERCADO CENTRAL
- LA "MALDICIÓN" DEL POPE JULIO EN EL TEATRO LÍRICO
- LOS ORÍGENES DEL PARQUE FORESTAL EN LA BELLE ÉPOQUE CHILENA
- LA LAGUNA DEL PARQUE FORESTAL Y SUS PASEOS EN BOTES
- LA PEQUEÑA ESMERALDA QUE NAVEGABA EN EL PARQUE FORESTAL
- LA MONTAÑA JAPONESA EN LA LAGUNA DEL FORESTAL 
- LA GÉNESIS DEL BOXEO CHILENO
- EL GLORIAO: UN TRAGO PARA LOS DIFUNTOS
- AL GALOPE DEL HIPÓDROMO CHILE
- LA MÚSICA INCIDENTAL EN LOS DÍAS DEL CINE MUDO
- EL ANTIGUO REFUGIO DEL CAFÉ Y RESTAURANTE LA BOLSA 
- NAVIDAD EN RECOLETA: EL DISTRITO DE LOS NACIMIENTOS
- EL ÁRBOL DE PASCUA EN LAS TRADICIONES NAVIDEÑAS DE CHILE
- LAS PRIMERAS NAVIDADES CON VIEJITO PASCUERO
- EL PRIMER GRAN FRONTÓN DE PELOTA VASCA EN LA CAPITAL
- EL SEGUNDO GRAN FRONTÓN DE PELOTAS SANTIAGUINO 
- UN AERONAUTA COLOMBIANO EN LOS CIELOS CHILENOS
- ¡NIÑOS JUGANDO! PRIMEROS REGISTROS DEL JUEGO DE LAS BOLITAS EN CHILE
- POPULARIDAD DE LOS JUEGOS DE BOLOS, PALITROQUES Y BOCHAS EN EL 1900
- EL LEGENDARIO DEL COLA DE MONO Y SUS POSIBLES ORÍGENES
- LA CUECA EN LOS INICIOS DE LA CINEMATOGRAFÍA CHILENA 
- CÉSAR Y FÉLIX COPETTA: LOS HERMANOS WRIGHT DE CHILE
- FEDERICO VON PILSENER: UN PERSONAJE PIONERO EN LA HISTORIETA CHILENA
- LA RUTA HISTÓRICA DE PAYASOS, MIMOS, BUFONES Y ARLEQUINES
- MARRAQUETA, BATIDO O FRANCÉS: EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA
- EL LUJOSO CARRUAJE PARA PASEOS DE LA FAMILIA TORO HERRERA
- LA PRÁCTICA DEL JUEGO DE LA CHUECA EN SANTIAGO Y UN RESURGIMIENTO EN EL CENTENARIO
- EL SALÓN DE TÉ HUÉRFANOS EN EL CENTENARIO  

EL SANTIAGO QUE NUNCA ABURRÍA III:
Fiesta, diversión y candilejas en los años locos (c.1910-1940)
- LA ROMÁNTICA GENERACIÓN DE LOS BIÓGRAFOS EN EL CLÁSICO SANTIAGO
- TRADICIONES DE HUEVOS Y FIGURAS DE CHOCOLATE EN LA SEMANA SANTA SANTIAGUINA
- "LOS POLLITOS DICEN" Y EL LEGADO CULTURAL DE ISMAEL PARRAGUEZ 
- EL BAR, CAFÉ Y RESTAURANTE COLINA EN AVENIDA INDEPENDENCIA 
- EL CENTRE CATALÁ DE LA PLAZA DE ARMAS
- EL SPORT BAR DE LA "JUVENTUD DORADA"  
- LOS VIEJOS DESPACHOS DEL COMERCIO POPULAR Y SUS SERVICIOS RECREATIVOS
- BILZ, LA BEBIDA SIN ALCOHOL DEVENIDA EN GASEOSA PARA NIÑOS
- PASADO Y PRESENTE DE CABEZAS, GIGANTES, BOTARGAS Y CORPÓREOS EN CHILE
- PAN MACARENA O MILAGRO: LA CARICIA DEL BOCADO DE DAMA 
- ALEJANDRO FAURÉ: UN PIONERO DEL DISEÑO GRÁFICO NACIONAL
- JOAQUÍN EDWARDS BELLO Y UN ANTIGUO BURDEL DE ESTACIÓN CENTRAL  
- LOS ANTIGUOS SALONES DE OSTRAS DE SANTIAGO CENTRO
- EL LHARDY: RESTAURANTE Y CIGARRERÍA DEL CENTENARIO
- EL PASADO DEL CITÉ BLANCO ENCALADA COMO COLEGIO Y PATIO DE DEPORTES
- SU MAJESTAD, EL HOTEL Y RESTAURANTE MAJESTIC
- BARRIO MATADERO Y EL IMPERIO POPULAR DE LA CUECA
- EL MÍTICO RESTAURANTE PEÑAFIEL Y LAS TRES B EN EL ALMA DEL MATADERO
- OTRA SALA OLVIDADA: DEL TEATRO EDÉN AL CINE ALHAMBRA
- EL CÓNSUL DE LOS SIMIOS HACE DIPLOMACIA EN CHILE
- EXPECTACIÓN Y PREPARATIVOS DEL CENTENARIO NACIONAL
- LA GRAN AGENDA DE FIESTAS PATRIAS EN 1910: CÓMO SE CELEBRÓ EL CENTENARIO NACIONAL
- EL SKATING RINK: LA ALTA SOCIEDAD SOBRE PATINES
- EL AMERICAN CINEMA EN LAS CANDILEJAS DE BARRIO SAN DIEGO
- CUANDO LA MAGIA MUERE: EL BOCHORNOSO FINAL DEL AMERICAN CINEMA 
- UN SIGLO COMENZÓ SOBRE DOS RUEDAS: LA ADOPCIÓN DE LA BICICLETA
- PEPE VILA: EL MAESTRO DE LOS MAESTROS
- "TODO POR LA PATRIA", O UN HITO PERDIDO DE LA HISTORIA DEL CINE
- EL BALNEARIO Y HOTEL DE LOS BAÑOS DE APOQUINDO
- EL AMERICAN BAR DE CALLE ESTADO
- LAS TARDES DE BIÓGRAFO EN EL CAFÉ, BAR Y RESTAURANTE OLYMPIA
- ESA BOHEMIA OBESIDAD EN TORNO AL GUATÓN BAR
- LA FIESTA DEL CENTENARIO DE LA PRIMERA BANDERA CHILENA
- EL BAILE DEL SIGLO EN EL PALACIO CONCHA-CAZOTTE
- THIM EN CHILE: VISITAS DEL PERRO "MÁS INTELIGENTE DEL MUNDO"
- LEYENDAS Y EPISODIOS DE AURELIO DÍAZ MEZA
- EL FINAL DE LAS “FILÓRICAS” Y EL INICIO DE LOS DANCINGS
- ONOFROFF, EL HIPNOTIZADOR CON “OJOS TERRIBLES”
- EL SALÓN CENTENARIO DE LA GALERÍA BEECHE
- EL RESTAURANTE LA MONTAÑA DE CALLE MONJITAS
- EL TEATRO POLITEAMA DEL PORTAL EDWARDS
- EL GRAN RESTAURANTE NIZA DE CALLE HUÉRFANOS
- EL BAR TARSETTI Y SU WHISKY SOUR 
- EL TEATRO ROYAL Y LA VISITA DE CARLOS GARDEL
- LA CASA DE CENA JACQUIN: GUISOS, CALDOS Y CAZUELAS PARA EL TRASNOCHE
- EL CENTRO RECREATIVO DE LA FUNDACIÓN ARRIETA
- TESTIMONIOS SUCULENTOS DEL CASINO BONZI EN EL PORTAL EDWARDS
- JUAN MANUEL RODRÍGUEZ, O UNA INCORREGIBLE Y MORTAL PASIÓN BOHEMIA
- POR LOS COMEDORES DEL RESTAURANTE PICART 
- 
LOS BARES "ARGENTINOS" Y  LA RUTA BEODA DE LOS BOLICHES DE 
DON LAUREANO 
- LOS ESPECTÁCULOS AÉREOS DE FIGUEROA PONCE
- DEL TEATRO ARTURO PRAT AL TEATRO COLISEO: LOS HITOS DE OTRA ANTIGUA SALA EN LA CIUDAD
- LOS INICIOS DEL ESPECTÁCULO BATACLÁNICO EN CHILE ENTRE 1910 Y 1930
- EL GRAN HOTEL MILÁN Y SU RESTAURANTE "DE PRIMER ORDEN"
- LAS PRIMERAS FIESTAS DE LA PRIMAVERA
- LA TRÁGICA "CONEXIÓN CHILENA" DE RODOLFO VALENTINO
- LA MAGIA DEL TEATRO HUEMUL
- CUANDO EL ROOF GARDEN SE ALZÓ SOBRE SANTIAGO
- EL SALÓN TUDOR: UN CAFÉ EN LA CUMBRE DE SANTIAGO 
- EL DESPERTAR DE LAS INDUSTRIAS FONOGRÁFICA Y DISCOGRÁFICA CHILENAS
- LOS ADELANTADOS DEL DIBUJO ANIMADO EN CHILE
- UNA VIDA CORTA PERO FELIZ: EL BAR Y RESTAURANTE REAL  
- UNA HERENCIA CHINGANERA: LAS CASAS DE CANTO
- ALGUNAS MEMORIAS SURTIDAS DEL CINE Y TEATRO O’HIGGINS
- EL TEUTONIA Y SU INTELECTUAL COFRADÍA DE CLIENTES
- UNA CONSTELACIÓN EN LA CONFITERÍA LUCERNA  
- EL TROCADERO MUSIC-HALL Y LA EXPOSICIÓN DE HUMORISTAS E INDEPENDIENTE
- FIESTAS INOLVIDABLES EN LA TERRAZA DEL FORESTAL
- EL PARQUE VENECIANO: JUEGOS MECÁNICOS, PASEOS EN AUTOBOTES Y AUTITOS LILIPUTIENTES
- UNA COMPAÑÍA DE QUILTROS ESTRELLAS: LOS PERROS COMEDIANTES DEL PROFESOR TENOF
- BAR Y RESTAURANTE LA FUENTE: UNA OLVIDADA CANTINA DE CARA AL PARQUE FORESTAL
- AÑOS LOCOS DE FESTIVALES Y BAILABLES EN EL LUNA PARK
- LOS COMIENZOS DE LA RADIODIFUSIÓN EN CHILE
- LA CASA DE LECHE LA PRIMAVERA EN CALLE AHUMADA
- LA PASTELERÍA, SALÓN DE TÉ Y CAFÉ ZANGRANDE
- ADOPTADO Y ADAPTADO: LA LLEGADA DEL COMPLETO (Y SUS PARIENTES) A CHILE
- LA SAGA DE ORGANILLEROS Y CHINCHINEROS
- 
RECUERDOS PUGILÍSTICOS DEL HIPPODROME CIRCO  
 
- HERIBERTO ROJAS, CAMPEÓN Y PRIMERA ESTRELLA CHILENA DEL RING
- EDIFICIO DEL TEATRO CAPITOL: UN CITÉ “CINEMATOGRÁFICO”
- EL CURIOSO EDIFICIO DE LA PARAMOUNT EN SANTIAGO
- EL JOTE: UN ALEGRE BAR QUE SE ECHÓ AL VUELO
- EL LEGENDARIO HOTEL, RESTAURANTE Y TEATRO VICTORIA
- LAS BANANAS DE JOSEPHINE BAKER LLEGAN AL TEATRO VICTORIA
- EL CABARET VIENA DEL PORTAL EDWARDS
- ALEGRÍAS Y DIVERSIONES DEL “NUEVO” PORTAL FERNÁNDEZ CONCHA  
- GRAN RESTAURANTE DA OSVALDO: LA CASA DE LOS HOMENAJES Y LAS DESPEDIDAS EN LOS AÑOS TREINTA
- LOS DESTELLOS DEL PALACE HOTEL EN EL BARRIO DE LA ESTACIÓN CENTRAL
- ESTADO 33 Y LOS REINOS DE LA UNIÓN COMERCIAL
- LOS DELEITES DE LA ISLEÑA EN LA ALAMEDA 
- LAS HUELLAS DEL TONY CHALUPA
- LOS FESTIVOS Y TRADICIONALES DISEÑOS DE LA CARRETA POPULAR
- ALGUNOS CINES Y TEATROS DE SANTIAGO DEL PERÍODO 1915-1940
- EL ENCANTO MUSICAL DE LAS DAMAS VIENESAS
- 
LAS TARDES DE EXPLOSIONES CULINARIAS EN EL RESTAURANTE LA BOMBA 
- LUIS OMAR PAGE: AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN CHILENO CON ALAS
- POCHITA NÚÑEZ: LA TRÁGICA Y OLVIDADA SHIRLEY TEMPLE CHILENA
- EL DEBUT DEL CINE SONORO Y SUS CONSECUENCIAS EN CHILE
- VIDA SOCIAL, POLÍTICA E INTELECTUALIDAD EN LA QUINTA DE RECREO ROMA
- EL GLOBO DE SAN PABLO CON BULNES 
- APUNTES SOBRE EL RESTAURANTE EL TANI
- EL MÁS “REAL” DE LOS CINE-TEATROS DE LA CIUDAD
- EL CARILLÓN DE IGLESIA DE LA MERCED QUE INSPIRÓ UN TANGO
- REGIOS TALLARINES Y RAVIOLES EN EL REGINA
- MEMORIAL DEL MARCONI DE CALLE PUENTE
- UN ESCONDITE LLAMADO JOCKEY CLUB
- LA VIEJA Y ENTRETENIDA PLAZA DE LOS MOTEROS
- GRADERÍAS, PISTAS Y FIERAS DE DON ERNESTO ECHIBURÚ
- EL LIDO: BAILE, ELEGANCIA Y ESCÁNDALOS DE ALTA SOCIEDAD
- EL AROMÁTICO SALÓN DE CAFÉS TRES MONTES 
- HAZAÑAS HEROICAS DEL HÉRCULES DE MAPOCHO
- ALBERTO ROJAS JIMÉNEZ: EL BOHEMIO VIAJE DE VIDA Y MUERTE DE UN POETA
- EL INTENTO DE SUICIDIO DE LIBERTAD LAMARQUE EN SANTIAGO
- LA ATENAS DEL BARRIO DE LA ESTACIÓN CENTRAL
- LAS VARIAS VIDAS DEL TEATRO NOVEDADES 
- VIOLETA PARRA... ENTRE LA BOHEMIA DE MATUCANA Y BARRIO MATADERO
- EL CAFÉ DE CALLE SAN DIEGO EN DONDE NACIÓ UNA GENERACIÓN LITERARIA
- LOS CONVULSIONADOS AÑOS DEL CAFÉ EL VOLGA
- HÉCTOR BARRETO Y UNA TRÁGICA NOCHE EN EL CAFÉ EL VOLGA
- PENSIÓN LOS SPORTS, EL SHANGAY Y LA CABAÑA: UNA LARGA EPOPEYA DE BANDERA 755
- UNA POPULAR "FILÓRICA" DE LOS AÑOS LOCOS: EL CABARET CHANTECLAIR
- ESTOFADO DE SAN JUAN: LA TRADICIONAL CENA QUE DA INICIO AL INVIERNO
- ENTRE BRILLOS Y OPACOS: EL CANÓDROMO DE SANTIAGO Y ALGO SOBRE LAS CARRERAS DE GALGOS
- A GUITARE: LA PRIMERA BOÎTE DE SANTIAGO 
- UNA INTENSA VIDA SOCIAL EN LA QUINTA ANITA
- LA TRADICIONAL FIESTA DE LOS TIJERALES
- TRAS LAS LUCES DEL RESTAURANTE PARÍS POR LAS CALLES DE SANTIAGO
- EL TONG-FANG: UN RESTAURANTE CHINO CON TEA ROOM
- LA VIEJA PLAZA BRASIL: UNA VIDA ENTRE DIPLOMACIA, BAILE, JUVENTUD, CADETES Y PELEAS
- LA TRADICIÓN DE LAS SOPAIPILLAS EN EL CHILE REPUBLICANO 

EL SANTIAGO QUE NUNCA ABURRÍA VI:
Treinta años dorados de bohemia, luces y marquesinas (c.1940-1970)
- TITO MUNDT Y UN APUNTE DE LA BOHEMIA DE ANTAÑO
- EL GRAN RESTAURANTE FRANCÉS LLAMADO CHIQUITO
- LAS AÑORANZAS DE LA HOSTERÍA DEL LAUREL 
- LA ILÍADA DEL CAFÉ AQUILES
- UN SÓTANO DE JAZZ EN EL CABARET TABARIS
- ÁNGEL CAPRIOLO, SEÑOR DE LA MÚSICA Y LA NOCHE 
- MÁGICAS TRASNOCHADAS EN LA QUINTA VISTA HERMOSA 
- LOS ANALES DEL SÁNGUCHE DE POTITO
- ¿GIBRALTAR EN CALLE BANDERA?: EL BAR Y RESTAURANTE EL PEÑÓN
- LA CASA “COLEMONERA” DE LA PLAZA ALMAGRO
- ADOLFO GALLARDO: EL CHANSONNIER PIONERO DE LA ESCENA NACIONAL
- EL BAR, RESTAURANTE Y DANCING JUANITO DE LA PLAZA ALMAGRO 
- GRAN PARQUE DE ATRACCIONES BULNES: LUCES FEÉRICAS, JUEGOS MECÁNICOS Y TEATRO POPULAR
- COPUCHITA DE "15 MIL DIBUJOS" Y OTROS CÓNDORES QUE ANTICIPARON A CONDORITO
- LA ESQUINA TRASNOCHADORA DEL BAR Y RESTAURANTE LA NACIÓN
- MEMORIAS DEL PARQUE FORESTAL ENTRE 1930 Y 1970
- ESOS CAMINOS QUE VAN Y VIENEN DESDE EL ROXY BAR 
- LA MAGIA MUSICAL DEL MAESTRO LORENZO D'ACOSTA Y SU ORQUESTA 
- LA FASCINANTE QUINTA DE RECREO ASTURIAS EN TOBALABA 
- CLUB COMERCIO ATLÉTICO: COPAS DEPORTIVAS, COPAS EMBRIAGANTES
- EL PICADILLO DE LA PLAZA BULNES 
- EL NEGRO CARLOS Y UN REINADO DE BURDELES EN CALLE MAIPÚ
- LA POSADA (QUE NUNCA FUE) DEL CORREGIDOR
- EL JAI-ALAI: UNA FIESTA ALEGRE EN CALLE NATANIEL COX 
- HOSTERÍA LAS ROSAS: EL ANTES Y DESPUÉS PARA LAS CARRERAS DEL CLUB HÍPICO
- MESAS, COPAS Y DÉCADAS EN EL CLUB SOCIAL CÍRCULO FORDIPRECA
- LOS DULCES AROMAS DEL CAFÉ PAULA  
- EL TAP ROOM RITZ: LA PRIMERA DE TRES LEYENDAS DE LAS NOCHES SANTIAGUINAS
- EL PARTICULAR "CONTRATO" DE AGUSTÍN LARA EN EL TAP ROOM 
- EL SEGUNDO TAP ROOM, EN EL DISTRITO DEL BROADWAY SANTIAGUINO
- CUANDO EL TAP ROOM SE MANCHÓ DE SANGRE
- EL TERCERO Y ÚLTIMO DE LOS TAP ROOM, EN CALLE BULNES
- EL BARCO DE LOS AVENTUREROS EN EL BARRIO MATADERO 
- EL PATIO ANDALUZ Y SU POÉTICO SÓTANO EN EL PORTAL BULNES
- LOS REINOS ENCANTADOS DEL KING'S CLUB
- EL CAFÉ IRIS: TESTIMONIOS, TERTULIAS Y LITERATOS 
- HOSTERÍA LA NAVE: MAR ADENTRO EN LA DIVERSIÓN DEL BARRIO DE PARQUE COUSIÑO
- EL RESTAURANTE Y BOÎTE SANTIAGO DE LA GALERÍA PACÍFICO
- EL CAFÉ SANTIAGO JUNTO A LA PLAZA DE ARMAS
- LA RESIDENCIAL FLORIDA DE CALLE MONJITAS  
- LAS CASITAS DE REMOLIENDA EN LOS "AÑOS FELICES"
- PONCHERA, PIANO Y HUIFA: UNA VISITA AL CLÁSICO BURDEL
- LAS LEYENDAS DE LA GUILLERMINA: EL MÍTICO LUPANAR DE SAN CAMILO
- LA CASA DE LAS SIETE PUERTAS EN LA REMOLIENDA DE DIEZ DE JULIO 
- RESTAURANTE MARTINI: LA CASA REAL DE LAS OSTRAS
- LA QUINTA GARDEL DE AVENIDA INDEPENDENCIA
- EL GORDO Y ALEGRE RESTAURANTE LOS GUATONES
- EL VIEJO CAFÉ REX DE CALLE HUÉRFANOS
- CARLOS VATTIER Y UNA DESGRACIADA NOCHE EN EL CAFÉ REX  
- LA PARRILLADA YUNGAY DE CALLE MONJITAS
- EL RESTAURANTE CHIARANDA DE ÑUÑOA Y LA TRAGEDIA DE SU DUEÑO 
- 
EXPANSIÓN POPULAR DE LA FIESTA DE CUASIMODO EN EL SIGLO XX 
- EL HOTEL CRILLÓN, CON SUS DICHAS Y SUS TRAGEDIAS
- UNA DESVENTURADA CHICA DEL CRILLÓN
- QUINTA CASINO VALPARAÍSO: BOHEMIA Y DIVERSIÓN EN LOS GUINDOS
- PABLO DE ROKHA: LA ODIOSA E INSOPORTABLE GENIALIDAD DEL POETA
- "COCOROCÓ": LA CANCIÓN DE HOMENAJE AL GALLITO DE LA PASIÓN  
- OSNOFLA, EL BUFÓN DE UN DESTINO ACIAGO
- ORÍGENES DEL DIECIOCHO CHICO Y LAS FIESTAS DEL CERRO CHENA
- RECUERDOS DE LA HOSTERÍA LA MONTAÑA EN AVENIDA INDEPENDENCIA
- EL CHINO Y LOS TRES BARRILES DE DIEZ DE JULIO CON CARMEN
- LAS INMENSAS NOCHES DEL NEGRO TOBAR
- PARRILLADA EL RODEO DE SAN PABLO 
- EL CHARRANGO: UN EXTRAÑO Y RÚSTICO INSTRUMENTO CHILENO 
- DÍAS DORADOS DEL CABARET ZEPPELIN Y SU “BARRIO CHINO”
- BARCELONA Y BARCAROLA: DOS COMPETITIVOS BARES "HERMANOS" 
- ALEJANDRO FLORES: EL ADIÓS AL SEÑOR DE LA ESCENA
- EL ALEGRE INSOMNIO DEL CLUB DE LA MEDIA NOCHE 
- FUENTE DE SODA LA BOMBA: EL "BUFFET" DE LA ESTACIÓN CENTRAL
- TONIS, PANTOMIMAS Y AVENTURAS DEL CIRCO CRIOLLO MODERNO
- LA ANTOÑANA EN EL CORAZÓN DE LA NOCHE
- EL SANTIAGO ZÚÑIGA: OTRO SÍMBOLO EXTINTO DE LA CLÁSICA BOHEMIA
- LA SALA ANTONIO VARAS DEL TEATRO NACIONAL CHILENO 
- BOHEMIA Y ESPECTÁCULO DEL BARRIO OBRERO DE VIVACETA
- CÓMO ERAN LAS FIESTAS PATRIAS AL PROMEDIAR EL SIGLO XX
- LA LLEGADA DE LOS CROONERS AL ESPECTÁCULO NOCTURNO
- LAS LADY-CROONERS EN LA ESCENA ARTÍSTICA CRIOLLA 
- MAC-IVER 273: UNA DIRECCIÓN CON CULTURA, JAZZ, TEATRO, NUDISTAS Y HAMBURGUESAS  
- EL ALTO VUELO DEL CÓNDOR VENTURINO
- PASIÓN Y GLORIA DEL TEATRO CAUPOLICÁN
- TEATRO BALMACEDA: LAS BUTACAS DE UN LARGO OCASO
- CLOWNS, AUGUSTOS, VAGABUNDOS... TIPOS DE PAYASOS Y TONIS EN CHILE 
- EL CIRCO LAS ÁGUILAS HUMANAS
- ALGUNOS BOLICHES VEGUINOS DE LOS AÑOS CUARENTA Y CINCUENTA
- MEMORIAL DE LA TABERNA CAPRI
- EL CINE-TEATRO MINERVA, ENTRE COMEDIAS Y TRAGEDIAS
- LA RUTA SANBERNARDINA DEL "COMPLOT DE LAS PATITAS DE CHANCHO"
- EL BARRIL ENCANTADO DE UNA ESQUINA EN VIVACETA 
- EL RESTAURANTE FRANCÉS LES GOURMETS Y SU BAR BLEU  
- EL EXTINTO BARRIO ROJO DE LOS CALLEJONES DE RICANTÉN
- AGUDIEZ Y DON PÁNFILO: EL MAESTRO VENTRÍLOCUO
- 
TEATRO SELECTA: ÉTERES OLVIDADOS DE LA DIVERSIÓN OBRERA Y UNA TRAGEDIA DE SEMANA SANTA
- LA RUTILANTE ÉPOCA DE LOS HERMANOS RETES
- …Y SE LLAMÓ EL CHANCHO CON CHALECO
- LA MAGIA DEL ROSEDAL DE GRAN AVENIDA
- RESURGIMIENTO DEL ESPECTÁCULO DE BATACLÁN Y REVISTA A MEDIADOS DEL SIGLO XX
- COMPAÑÍA DE REVISTAS HUMORESQUE: UNA HISTORIA CON 30 AÑOS DE ESPECTÁCULOS
- MONEDA 973: UNA MISTERIOSA GALERÍA DE LOS BUENOS AÑOS RADIALES
- LAS LUCES DORMIDAS DEL AMERICAN BAR EN CALLE BANDERA
- EL NEGRO BUENO DE LA ALAMEDA DE LAS DELICIAS
- LOS PEQUENES: EL BOCADILLO DE LA EXTINTA FAUNA NOCTÁMBULA
- PEQUENES NILO: EL ÚLTIMO BASTIÓN DE UNA TRADICIÓN CULINARIA
- LA BOÎTE ÁFRICA DE BUDDY DAY  
- BAILANDO EN EL CASANOVA DEL MAESTRO BUDDY DAY
- LOS ROMANCES DEL VIOLÍN GITANO 
- EL MANDARÍN DEL CALLE MATÍAS COUSIÑO
- 
DOBLE SALA CON MUCHA HISTORIA: LOS TEATROS SATCH Y TALÍA, HOY CARIOLA Y ALEJANDRO FLORES 
- DÍAS IMPERIALES DEL TEATRO ROMA Y LA COMPAÑÍA TRO-LO-LÓ
- LAS CUATRO AMAZONAS DEL DEPORTE CHILENO
- LA BRILLANTE PERO FUGAZ ESTRELLA DEL CAFÉ FANCY 
- EL BLACK AND WHITE Y LAS FIESTAS DE LA CASA COLORADA
- LA HISTORIA DETRÁS DE LOS TOROS DE MAIPÚ
- ¡BUENAS NOCHES, RAKATÁN!
- GABY COUSIN, LA SOBERANA DE LA DIVERSÓN REVISTERIL
- LA ROMÁNTICA OSCURIDAD DE LA BOÎTE DOMUS 
- EL TONY COLIGÜE: EL HOMBRE DETRÁS LAS SONRISAS
- EL ALEGRE PERO ENIGMÁTICO SÓTANO DE LA QUINTRALA
- GOLPE DE SUERTE EN LA BOîTE LA QUINTRALA: CUANDO UNA ORQUESTA DE BAILABLES SE HIZO RICA
- EL POLLO DORADO, DE TIEMPOS DORADOS
- MÚSICA Y COCINA ITALIANA EN EL RISTORANTE LIVORNO 
- EL SORPRENDENTE CASO DE NORA GREGOR EN CHILE
- LA EPOPEYA DEL CACHACASCÁN: LOS INICIOS DE LA LUCHA LIBRE "CATCH" EN CHILE
- EL TEATRO ÓPERA Y LA COMPAÑÍA DE REVISTAS DEL BIM BAM BUM
- EL SANTIAGO QUE NO DORMÍA, EN LA LENTE DE ALFREDO MOLINA LA HITTE 
- DAVID RODRÍGUEZ PEÑA: EL FOTÓGRAFO DE LA BOHEMIA Y EL CABARET 
- RESTAURANTE LA PLAYA CHONCHI: "LO MEJOR EN MARISCOS"
- EL RESTAURANTE MERVILLES: LOS CURANTOS DEL BARRIO PARQUE O'HIGGINS Y CLUB HÍPICO
- EL MODERNO CASINO SOCIAL O LA ERMITA DE AVENIDA VIEL 
- LA MÍTICA DINASTÍA DE VEDETTES DEL CLAN UBILLA
- CUANDO EL HOTEL CARRERA ERA UNA FIESTA INTERMINABLE
- LA ORQUESTA LOS PENIQUES Y SU LEGADO EN LA MÚSICA POPULAR
- ESOS BUENOS TIEMPOS EN EL WALDORF
- RENATO DEFORMES, O LA RADIO EN FORMA
- MANOLO GONZÁLEZ, EL PRÓCER DEL GRAN HUMOR CHILENO 
- EL QUITA PENAS: VIVOS Y MUERTOS DE UN HISTÓRICO BAR
- EL “PORFIRIATO” DE LA MÚSICA POPULAR CHILENA
- ÉRASE UNA VEZ LA CONFITERÍA GOYESCAS
- TEATRO EL SALTO: CINEMA EN LA PERIFERIA DEL VIEJO SANTIAGO 
- BOÎTES EL INFIERNO Y CANDILEJAS: VIDAS SUBTERRÁNEAS, CORTAS Y CONDENADAS
- EL AUDITORIO DE RADIO CORPORACIÓN EN MORANDÉ 25
- UN PICNIC EN PLENA CALLE AHUMADA  
- LA RUTA ESTELAR DEL BOSSANOVA Y LA TÍA CARLINA
- AVENTURAS DE UN HOMBRE DE RADIO: EL DÍA EN QUE JUAN CARLOS GIL MURIÓ Y RESUCITÓ
- DEL VALLE VS. COFRÉ: UN MEMORABLE PUGILATO ENTRE DOS DIVAS DE LA NOCHE 
- APOLOGÍA DEL MUNDIAL DEL 62: "PORQUE NADA TENEMOS, LO HAREMOS TODO"
- THE RAMBLERS Y EL ORIGEN DE “EL ROCK DEL MUNDIAL”
- "LA BATALLA DE SANTIAGO” EN EL MUNDIAL DEL 62
- EL REY DE LAS PAPAS FRITAS Y SU CORTE DE HONOR
- EL CONJUNTO FORESTAL Y LAS MÍTICAS ORQUESTAS DE CIEGOS
- APLAUSOS, RISAS Y LLANTOS EN EL TEATRO ASTOR
- EL RESTAURANTE CASINO DE LA CUMBRE DEL SAN CRISTÓBAL
- LOS ENCANTADORES MISTERIOS DE LA CASA DE LAS ARAÑAS
- EN LAS ALTURAS DEL RESTAURANTE BELLEVUE ROOF
- ALMAS DE LA FIESTA EN LA HOSTERÍA LAS PERDICES 
- LA HERENCIA DEL SINIESTRO DR. MORTIS
- MARIO CATALÁN: EL CANARIO DE LA CUECA VEGUINA
- LAS CUECAS DEL MANCO, DEL TUERTO Y DEL COJO
- EL GUATÓN LOYOLA DE CARNE, HUESO Y GRASA: ¿QUIÉN FUE EL HOMBRE DETRÁS DE LA CUECA? 
- EL PARQUE JUAN XXIII Y SU ANFITEATRO EN ÑUÑOA
- EL PALACIO DEL DEPORTE Y LA CULTURA DE LA UNIÓN ESPAÑOLA 
- LAS MEMORIAS DE IL BOSCO EN LA ALAMEDA
- BOHEMIA SANGRIENTA: EL CASO DEL “ENANO MALDITO”
- BEAT 4: LA PROLÍFICA AVENTURA DE CUATRO PIONEROS DEL ROCK CHILENO
- EL CHILE HOTEL DE BARRIO SAN DIEGO
- LOS LASCIVOS ACORDES DE LA NENA DEL BANJO
- EL LEÓN ROJO DE CALLE MIRAFLORES
- EL CAFÉ UNIVERSITARIO: UN PIONERO DE BARRIO LASTARRIA Y DE LA COMIDA PERUANA EN LA CIUDAD 
- BOÎTE HORIZONTE: ESPERANDO LA MAÑANA EN BARRIO MEIGGS
- CENIZAS MEMORIALES DEL FRONTÓN DE SAN PABLO
- LA CHOCOLATERÍA DE LOS DOS CASTILLOS  
- EL RESTAURANTE BREMEN DE PROVIDENCIA
- JAMES BOND EN PROVIDENCIA: EL CLUB 007 
- EL FINAL DE UNA ÉPOCA: ¿CUÁNDO SE DERRUMBÓ LA BOHEMIA CLÁSICA SANTIAGUINA?

EL SANTIAGO QUE NUNCA ABURRÍA V:
Destellos finales del espectáculo y la bohemia popular (c.1970-2020)
- MALÚ GATICA, O EL ADIÓS AL GLAMUR DE LAS ARTES ESCÉNICAS
- LA LEYENDA DEL BLUE BALLET
- LA BOÎTE LIDO EN "LA ESQUINA DE LA BOHEMIA" DE SAN DIEGO CON MATTA 
- EL MACABRO SÓTANO DE CALLE SAN ANTONIO 
- UN SAFARI EN GRAN AVENIDA 
- ANDY MOSS, EL PLATTER SOLITARIO EN CHILE
- UN RANCHO CHICO CON EL CORAZÓN MUY GRANDE
- EL PIPEÑO O PORTÓN DE LATA: UN REINADO DE PIPAS JUNTO AL BARRIO FRANKLIN 
- "¡NO ESPERE MÁS AL GARZÓN!": EL SERVICIO AUTO RESTAURANT (SAR)
- EL SARAO: UN REFUGIO CON NOMBRE DE DIVERSIÓN
- CON LA CORBATA EN LA FRENTE: EL GUIDO'S CLUB
- LOS VARIOS ROSTROS Y ROMANCES DE LA CALLE CORONEL SANTIAGO BUERAS
- LA POSADA DE DON SATA: UN PERDIDO REFUGIO DE CARA AL CERRO BLANCO
- EL SABOR DE LO RENGIFO EN TERRITORIO DE LA VEGA
- PARRILLADAS LIBIDINOSAS EN LOS PUCHOS LACIOS 
- JUAN RUBÉN VALENZUELA, O PANTAGRUEL: "EL REY Y SEÑOR DE LAS PICADAS CHILENAS" 
- FRESIA, LA ELEFANTA MASCOTA DE TODO SANTIAGO  
- EL JUEGO INFANTIL DE PARIR LA CHANCHA 
- ORLANDO GUAITA: EL TRISTE ORIGEN DE UN TORNEO DEPORTIVO 
- SERGIO SILVA, UNA VOZ Y UNA ÉPOCA
- TATO CIFUENTES: EL GENIO QUE DIO VIDA A TATÍN
- LA POSADA TARAPACÁ: EL PALACIO DEL FOLCLORE
- LA BOMBONERA QUE DURÓ MEDIO SIGLO 
- EL DRAGÓN MONTADO POR EL CICLISTA EN CALLE BANDERA
- LA ALEGRE COMPAÑÍA Y LA TRISTE AUSENCIA DE MINO VALDÉS
- EL NEGRO FARÍAS Y... ¿UN HOMENAJE DE SANTIAGO AL PUERTO?
- LAS COLORIDAS GESTAS DE LA PISCINA MAMIÑA
- LAS PENAS DE WILDE Y LAS ALEGRÍAS DE PAQUITO
- UN CAPÍTULO MEMORIAL SOBRE EL GIMNASIO NATANIEL
- UN SÍMBOLO MISIONERO Y PEREGRINO: LA CRUZ DE CHILE O DE MAIPÚ 
- EL SEÑOR DE LA HISTORIETA: PERCY Y (SU ALTER EGO) PEPE ANTÁRTICO 
- TEATRO, CINE, RADIO, FOTONOVELA, TELEVISIÓN... LAS INAGOTABLES AVENTURAS DE PEPE GUIXÉ
- LUIS CONTRERAS: LA CRÓNICA DEL BURRO EN LAS GALERÍAS DEL BOXEO NACIONAL
- QUINTA DE RECREO LA PACHANGA: "LA UNIVERSIDAD DE LA CUMBIA Y LA SALSA" 
- APODOS CURIOSOS E INGENIOSOS QUE SE DA EN CHILE A ALGUNOS EMPLEOS Y OFICIOS
- EL VINO DE DON TOCO: LA TRADICIÓN DEL SEÑOR DEL MONÓCULO 
- UN TRADICIONAL PONCHE NO TRADICIONAL: EL PANTERA ROSA DE VINO TINTO Y LECHE CONDENSADA 
- CUANDO LA SALA DEL ÁNGEL TUVO ALAS Y AUREOLAS: ANITA GONZÁLEZ Y LA "RADIOTANDA"
- “RADIOCRÓNICA”, O EL NOTICIARIO CON NADA EN SERIO
- EL CALUGÓN PELAYO Y SU HAZAÑA EN EL COMERCIO POPULAR
- EL ORIGEN DEL INDIO PÍCARO EN LA ARTESANÍA POPULAR
- SAFO, LA GRAN REINA DEL TOPLESS EN 1980  
- LAS COMEDIAS DE PEPE VILAR EN EL TEATRO PROVIDENCIA
- RECUERDOS SOBRE EL CAFÉ Y FUENTE DE SODA ZURICH  
- HIROHITO Y LOS 86 AÑOS DE AVENTURAS DE UN "VIEJO LOLERO"
- 
JORGE FRANCO: EL FRANCO REY DE LA COMEDIA 
- HELVECIA VIERA Y EDUARDO ARÁNGUIZ: LA ÉPICA HISTORIA DE LOS MORISQUETOS
- DE LA ESTACIÓN MAPOCHO AL GRAN CENTRO CULTURAL
- VERANEO EN EL ACAPULCO DE AVENIDA BLANCO ENCALADA
- 40 AÑOS DE CANALLADAS EN LOS BARRIOS DE SAN DIEGO
- EDUARDO THOMPSON NO ESTABA "NI AHÍ”
- MEMORIAL DE LA PIPA DE CALLE SERRANO 
- EL MARABÚ DE DON ARTURO: EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE LAS CONDES
- EL QUETAL: LOS DÍAS DE LA POPULAR FONDA DEL LICHO
- FAR WEST TOWN DE LAS CONDES: LA LEYENDA DEL VIEJO OESTE EN LAS FALDAS ANDINAS
- EL SEGUNDO PARQUE FAR WEST DE SANTIAGO
- EL VILLORRIO Y OTRAS DESAPARECIDAS ATRACCIONES DE SAN ANTONIO 676 
- EL MARINO DE LOS PERIODISTAS
- LA SOCIEDAD MUTUALISTA UNIÓN FRATERNAL DEL BARRIO QUINTA NORMAL 
- EL NUEVO CONGRESO: SESIONES ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAS Y ESPECIALES DE UNA "PICADA" 
- COCTELERÍA DE LA SUBCULTURA CARCELARIA: EBRIEDADES PELIGROSAS AL ALCANCE DE TODOS
- PASIÓN Y MUERTE DEL CHANCHO VIÑATERO EN RECOLETA 
- LOS ÚLTIMOS RECUERDOS DE LA HIGUERA DE MAIPÚ
- 
POR LOS CAMINOS DE LA QUINTA DE RECREO EL NEGRO BUENO EN LA FLORIDA 
- BAR EL ESTRIBO: ENTRE RAYUELA Y JARRAS DE VINO
- PIPA'S BAR: LA FONDA DE LA PUNTA DE RIELES EN MACUL 
- GARRAFAS, CHUICOS O DAMAJUANAS: SÍMBOLOS DE LA ALEGRÍA POPULAR YA EN RETIRADA  
- LA LEYENDA DEL CENTRO DE EVENTOS EL TROLLEY
- EN LOS TIEMPOS DEL PUB-RESTAURANTE EL RELOJ
- ADIÓS A PEPO: LAS SENTIDAS DESPEDIDAS DE SUS COLEGAS CARICATURISTAS 
- RICARDO LIAÑO: EL OCASO DE UN “HOMBRE APARTE”
- EL MALVADO JUEGO OCHENTERO DE "AL PEGAR-PEGAR"
- JOSÉ ARAVENA: EL HONOR Y EL ESTIGMA DE SER LLAMADO EL PADRINO
- CAPILLA LOS TRONCOS: UN MISTERIO EN EL PLANO URBANO
- LOS FANTASMAS DEL PHONE BOX PUB Y LA GALERÍA EL PATIO DE PROVIDENCIA
- LA SINGULAR QUINTA DE RECREO ECUADOR
- LAS ÚLTIMAS MELODÍAS DEL CIEGO LEYTON
- EL CHICHA Y CHANCHO: LA PORQUERIZA DE LOS CHANCHITOS MALOS
- EGIDIO ALTAMIRANO: EL SEÑOR DEL ACORDEÓN
- UN TERREMOTO QUE NUNCA SE DETUVO EN LOS BARES DE SANTIAGO
- "¡EL HUASO CARLOS VIVE EN LOS QUE TOMAN!": GLORIA Y OCASO DE UNA TRADICIONAL CHICHERÍA
- OTRA PILA DEL GANSO EN EL BARRIO DE LA ESTACIÓN CENTRAL 
- EL ÚLTIMO CHISTE DE CHICHO AZÚA
- LA COFRADÍA INTELECTUAL DE LA UNIÓN CHICA
- INSERT COIN, PRESS START Y GAME OVER: UNA ÉPOCA DE VIDEOJUEGOS EN PASEO AHUMADA
- HASTA QUE EL 777 SE MULTIPLICÓ POR CERO
- EL QUINTO PATIO DE LOS MERCADOS VEGUINOS
- EL PARROQUIANO: UN BOLICHE ROTUNDAMENTE VEGUINO
- DISCO FLAMINGO: GRANDES ARTISTAS, SECRETOS PELIGROSOS E INTRIGAS POLÍTICAS
- ROCK SHOP Y LOS AÑOS DE ROCK PESADO EN EL PASEO LAS PALMAS
- LA CONQUISTA Y LA DERROTA DE LAS NOCHES EN BARRIO SUECIA
- EL BARQUITO QUE JAMÁS ZARPÓ DESDE EL BARRIO CARMEN 
- BRANNIGAN'S PUB: CRÓNICA DE UN RESTOBAR PIONERO
- LA BOTILLERIA DEL ROCK EN AVENIDA PEDRO DE VALDIVIA
- EL AS DE LOS SÁNGUCHES POPULARES CHILENOS 
- SURGIMIENTO Y APOGEO DEL BARRIO LASTARRIA
- EL BAR TURISMO Y SU APOGEO DEL VIEJO BARRIO MAPOCHO 
- LA DANZA DESDE EL MÁS ALLÁ DEL NEGRO SAID
- CRISTIÁN MARTÍNEZ, EL GORILA DE LA JAULA
- CUANDO AL VALLE DE ORO SE LE AGOTÓ LA VETA 
- "ARE WE NOT MEN?"... CUANDO DEVO POR FIN VINO A CHILE
- HERRAMIENTAS DEL MALETÍN IMAGINARIO DE TODO TRABAJADOR BROMISTA
- VOLVER A LOS 17 PUNTO SHOP: LA DÉCADA DE UNA CERVECERÍA EN LA FLORIDA 
 
Comentarios
Publicar un comentario